Las Tortugas Ninja (2014) de Jonathan Liebesman
Tortugas en tierra de nadie.
Lo primero de todo: Antes de ver esta película recomiendo que se dirijan hacia el DVD de las Tortugas Ninja de los ochenta que TODO el mundo tiene es su dvdteca, pónganla en el reproductor y pase un rato divertido a más no poder. Bien. Ahora están preparados para soportar el film producido por Michael Bay, interpretado por Megan Fox y dirigida por el inútil de Jonathan Liebesman, al que por una extraña razón le siguen dando trabajo.
En serio, ¿Bay no vio (¡JA!) Ira de Titanes?
La película arranca bien, con unos títulos de crédito sacados del cómic en el que Astilla nos narra el origen de las tortugas y en el que además se nos presenta al personaje de April O´Neil buscando pruebas en contra del Clan del Pie, aquí un grupo terrorista que son más malos que la quina. Nunca se nos explica cómo Astilla sabe tanto sobre el Clan, o por qué April tiene esa fijación, pero lo damos por válido porque siendo sinceros la película va a toda leche y no te paras ni a pensarlo. Tan rápido que va, que ya a los nueve minutos tenemos una generosa ración de tobinas en pos la justicia, en dónde April se da cuenta de que alguien, un vigilante en principio, planta cara a estos malos malosos. A partir de ese punto la narración empieza a mostrar sus primeros agujeros, no ayuda su montaje caótico en el que todo va a velocidad absurda, apenas tenemos acción la mayor hasta la mitad, y cuando esta llega demuestra que Liebesman aparte de mal narrador es un director de acción muy regulero como podemos ver en la escena de la nieve, que sí, mal no está, pero apenas se nos deja disfrutar del espectáculo.
A parte de los agujeros de guión, el libreto está salpicado de momentos paridos por cuatro esquizofrénicos que no saben bien si esto es una película para adultos o para críos. Cerca del final podemos observar como en una pantalla pequeña pone "LIBERACIÓN DEL GAS TÓXICO EN CINCO MINUTOS", que nos hace preguntarnos ¿por qué los malos añadirían eso de "GAS TÓXCO"? ¿No sería mejor simplemente GAS o sólo el contador? Pero ahí no acaba la cosa, previamente vemos cómo un sicario random le es inoculado el gas y medio palma, o las tortugas están a punto de ser desangradas hasta morir, o cuando Astilla le hace un Fattality EL Despedazador, o...¿Entendéis?
Por cierto, hablando de Astilla y de El Despedazador, hay momentos en los que el doblaje al castellano intercambia los nombres del castellano al inglés y viceversa, incluso hay veces que en el mismo diálogo. ¿Tan difícil era mantener un nombre solo en vez de ir cambiándolo cada dos por tres?
Los más destacable de la cinta es, como debe de ser, las propias tortugas, aunque ya aviso que su diseño algo tosco chocará a los fans de las originales, pero es un acierto por parte de los guionistas el haber mantenido las personalidades de cada uno de los integrantes. Ya sabéis: Leonardo el líder honorable, Rafael el duro con buen poso, Donatello el genio inventor y Michelangelo el payaso. no obstante sí he notado que les han cargado con chistes a lo mejor demasiado infantiles, sobretodo al último que le ponen muy pesado con lo de intentar ligarse a April, además que el guión a veces los convierten en meros Poochies de la vida.
Hablando de la intrépida reportera, aquí interpretada por Megan Fox, lo cierto es que tampoco su personaje está mal porque han sabido aunar el rol que tenía en el cómic con el de la serie, lo malo es que Fox no tenga muchas oportunidades de lucirse y cuando las tiene...bueno, digamos que la frase tortugas ninja adolescentes nunca sonó tan ridícula. En cuanto al maestro Astilla/Splinter - interpretado en esta ocasión por Danny Woodburn y doblado por Tony Shalhoub - sigue siendo el mismo maestro venerable y sabio que todos conocemos, pero tanto la manera en la que se convierte en maestro de las artes marciales, como en que han cambiado totalmente su origen y el de sus "hijos", y por tanto no veamos un conflicto personal con el personaje de El despedazador/Shreder, sumado a que su modelo CGI sea de lo peor de la película en cuanto a efectos se refiere, hacen que nos de igual si aparece en pantalla o no - y sucede a la mitad del film - cosa que ni en las películas anteriores ni en la serie pasaba.
Los personajes secundarios son otro cantar. Por ahí pululan sin saber qué hacer Will Arnett - interpretando a Vernon cuando debería ser Cassey el que apareciese -, William Fichtner y Whoopi Goldberg, que simplemente están ahí para hacer ¿gracia? en el caso del primero y de la última, pero más sangrante es el caso de Fichtner que en principio iba a ser El despedazador, pero que finalmente quedó relegado a una simple compinche insustancial porque no veían a un occidental haciendo de Oroku Saki. En fin. Ah, y que conste que no hablo de la nueva versión de El Despedazador, interpretado a última hora por Tohoru Masamune, porque me da la risa. Parece un Power Ranger cromado al que le han puesto un tapacubos por máscara.
En resumidas cuentas, pese a tener momentos entretenidos de la vieja escuela - ese momento de improvisación en el ascensor - y que sus cuatro protagonistas principales estén bien definidos, la trama principal transita a la deriva sin un orden narrativo coherente al que aferrarse. Liebesman convierte una película que hubiera estado muy bien si hubiera primando demasiado la pirotecnia caótica y sin sentido que acaba por imponerse a las subtramas, conflictos y personajes secundarios, quedando estos relegados a simples anécdotas.
No sabe ser ni demasiado infantil ni demasiado adulta, en realidad no creo que ni sus realizadores sepan que tono han querido darle para así contentar a todos, consiguiendo que el film acabe funcionando a medias y que su resultado final si bien no es nefasto, pero sí decepcionante.
Nota: 5
Etiquetas:
2014,
Alan Ritchson,
Críticas,
Danny Woodburn,
Jeremy Howard,
Jonathan Liebesman,
Las Tortugas Ninja,
Megan Fox,
Michael Bay,
Noel Fisher,
Pete Ploszek,
Whoopi Goldberg,
Will Arnett,
William Fichtner
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario